La Feria de Artesanía de Lanzarote 2024 se celebrará del 10 al 15 de septiembre en Mancha Blanca, Tinajo, en el marco de las Fiestas de Los Dolores, uno de los eventos más emblemáticos de la isla. Este encuentro reúne a más de 120 artesanos y artesanas, quienes expondrán sus trabajos y compartirán con el público sus técnicas y saberes ancestrales, haciendo de este evento una oportunidad única para conocer y disfrutar de la artesanía tradicional y contemporánea de Lanzarote y otras regiones.

Una feria con historia y tradición
Un viaje a los oficios de antaño
La Feria de Artesanía de Lanzarote es uno de los eventos más importantes del sector en las Islas Canarias. Desde su creación en 1989, se ha consolidado como un espacio de encuentro para artesanos de diferentes partes de la región y más allá. Este año, en su 35ª edición, la feria no solo exhibirá los trabajos de los artesanos locales, sino que contará también con la participación de invitados internacionales procedentes de lugares como Azores, Madeira y Cabo Verde. Este intercambio cultural enriquece el evento, aportando una mayor diversidad de productos y técnicas artesanales.
Artesanía de fibras vegetales: el tema central
Este año, la feria tiene como temática central la artesanía de fibras vegetales, una técnica que ha perdurado en la isla a lo largo de los siglos. Estas fibras, utilizadas tanto en el campo como en el mar, son parte fundamental de la identidad de Lanzarote. Para resaltar la importancia de esta tradición, se ha creado una serie de carteles con fotos históricas tomadas del archivo de la Memoria Digital de Lanzarote, que muestran cómo las piezas elaboradas con fibras vegetales formaban parte de la vida cotidiana en la isla. Estas imágenes conectan el pasado con el presente, evocando la esencia de Lanzarote y La Graciosa.
Programación y actividades de la feria
Horarios y acceso
La feria arrancará el martes 10 de septiembre con una jornada inaugural que se extenderá desde las 17:30 hasta las 21:30 horas. A partir del miércoles 11 y hasta el domingo 15, el horario de la feria será de 10:30 a 21:30 horas, ofreciendo a los visitantes seis días para explorar la variedad de productos artesanales expuestos.
La entrada al evento es gratuita y de libre acceso, lo que garantiza que todos puedan disfrutar de las múltiples actividades y conocer de cerca los procesos artesanales que se llevan a cabo en la isla y en otros puntos de Canarias.
Actividades y talleres
La Feria de Artesanía de Lanzarote 2024 no solo se limita a la exposición de productos. Durante los seis días de celebración, se llevarán a cabo talleres y demostraciones en vivo donde los visitantes podrán aprender de primera mano algunas de las técnicas tradicionales de los artesanos. Entre estas actividades destacan los talleres de alfarería, cestería, cerámica y confección de trajes tradicionales.
Asimismo, habrá catas de vino y queso que permitirán a los asistentes disfrutar de los sabores típicos de la isla, así como actuaciones de parrandas para animar el ambiente con música canaria. Los más pequeños también tendrán su espacio, ya que se habilitará una zona infantil con actividades pensadas especialmente para ellos.
Un punto de encuentro para la innovación y la tradición
Innovación en la artesanía
La Feria de Artesanía de Lanzarote es un evento que se preocupa por mantener vivas las tradiciones, pero también por adaptarse a los tiempos modernos. La artesanía no es solo una actividad que mira al pasado, sino que también tiene una mirada puesta en el futuro, integrando elementos de innovación y los avances tecnológicos que permiten a los artesanos mejorar sus procesos y crear nuevas piezas que combinan tradición y modernidad.
Los visitantes podrán descubrir una amplia gama de productos, desde joyería artesanal, perfumes, miniaturas, calzado y marroquinería, hasta piezas de cerámica, cuchillos y trajes tradicionales. Esta diversidad hace que la feria sea un reflejo de la riqueza cultural de las islas y de su capacidad para reinventarse.
Un escaparate internacional
Además de la participación de artesanos locales, la feria recibe cada año a artesanos de diferentes partes de España y del extranjero. Esta edición contará con la presencia de países como Portugal, Madeira y Cabo Verde, lo que convierte a la feria en un escaparate internacional donde los artesanos pueden compartir sus tradiciones y conocimientos.
👇 Síguenos en Facebook 👇