Las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de Acusa son una de las celebraciones más esperadas por los habitantes de Artenara, en Gran Canaria. Este evento anual se lleva a cabo en el encantador barrio de Acusa, rodeado de montañas y paisajes únicos que ofrecen un escenario espectacular para las actividades religiosas y culturales en torno al Santísimo Cristo de Acusa.
Programación de Eventos de las Fiestas del Cristo de Acusa 2024
Este año, las fiestas se celebrarán del 13 al 28 de septiembre, con una programación que mezcla lo religioso, lo folclórico y el entretenimiento popular.

Viernes 13 de septiembre: Comienzo solemne de las fiestas
El inicio de las festividades tendrá lugar el viernes 13 de septiembre con la Eucaristía a las 20:00 horas. Este acto religioso marca el inicio formal de las celebraciones y será seguido por la lectura del pregón anunciador, a cargo de Dña. Cándida Quintana Martín y Dña. Candelaria Martín Martín, ambas figuras muy queridas en la comunidad.
Uno de los momentos más esperados de la noche será la actuación musical de Víctor Guillén y Julio Ramos, quienes aportarán un toque emotivo a esta solemne ceremonia. A continuación, se llevará a cabo la tradicional Bajada del Santísimo Cristo de Acusa, un ritual que incluye el besapié, momento de gran devoción para los fieles, quienes veneran la imagen del Cristo con fervor y respeto.
Sábado 14 de septiembre: Día principal y Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz
El sábado 14 de septiembre es el día principal de las fiestas, dedicado a la Exaltación de la Santa Cruz, uno de los días más importantes del calendario litúrgico local. La jornada comenzará a las 12:00 horas con la celebración de la Eucaristía, presidida por el Cura párroco de Artenara, D. José Manuel Martínez Cruz, y acompañada por el Coro de Tejeda, cuyo canto añadirá solemnidad a la ceremonia.
Tras la misa, se llevará a cabo la procesión del Santísimo Cristo, una de las tradiciones más significativas de las fiestas. La imagen del Cristo recorrerá las calles del barrio de Acusa, acompañada por la banda «Pasión de la Aldea», que con su música envolverá el ambiente de un profundo sentido de devoción.
La tarde continuará con la actuación del verseador Yeray Rodríguez en la plaza de Acusa, a las 13:30 horas, ofreciendo un espectáculo que mezcla el arte de la improvisación con las tradiciones canarias. Para cerrar el día, a las 23:00 horas, se celebrará una gran verbena a cargo del grupo musical «Yoni y Aya», asegurando una noche de música, baile y alegría para todos los asistentes.
Domingo 15 de septiembre: Día de los romeros
El domingo 15 de septiembre está dedicado a los romeros y la devoción de los fieles. Durante este día, la ermita del Cristo de Acusa permanecerá abierta desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, permitiendo a los devotos y visitantes acercarse a venerar la imagen del Cristo. Es un día especial para la reflexión y la conexión espiritual, donde los fieles aprovechan para mostrar su agradecimiento y respeto.
Sábado 28 de septiembre: Romería-Ofrenda
El cierre de las fiestas se celebrará el sábado 28 de septiembre con la esperada Romería-Ofrenda al Santísimo Cristo de Acusa. A partir de las 18:00 horas, las carrozas adornadas y acompañadas por agrupaciones folclóricas comenzarán su recorrido desde el lugar de costumbre, llenando las calles de color, música y alegría. La presentación del acto estará a cargo de Julio Ramos y Guacimara Delgado, quienes guiarán a los participantes en este homenaje al Cristo.
La jornada continuará con el tradicional besapié y la subida del Santísimo Cristo a su retablo, marcando así el final de esta intensa jornada de devoción y cultura. Como colofón, a las 22:30 horas, se celebrará una verbena en la plaza de Acusa con la música del grupo «Son Alegres», que cerrará las fiestas con un toque festivo y lleno de diversión.
👇 Síguenos en Facebook 👇