Las Fiestas del Cristo de La Laguna son uno de los eventos más importantes y esperados en San Cristóbal de La Laguna, y su punto culminante es, sin duda, los fuegos del Risco. Esta espectacular exhibición pirotécnica, que se celebra cada año el 14 de septiembre, es un momento clave para la comunidad y atrae tanto a locales como a visitantes que desean disfrutar de uno de los espectáculos de fuegos artificiales más impresionantes de Tenerife.

Una tradición que ilumina el cielo lagunero
Los fuegos del Cristo son conocidos por su magnitud y belleza. Este evento tiene lugar a las 23:30 h en la Plaza del Cristo, justo antes del popular Megaverbenazo que el Ayuntamiento organiza para cerrar la jornada principal de las fiestas. La tradición de los fuegos se ha convertido en una cita ineludible para los laguneros, y el espectáculo pirotécnico se puede observar desde casi cualquier punto de la ciudad debido a la elevación del Risco de San Roque, desde donde se lanzan.
Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de la belleza de los fuegos artificiales, sino que también es un momento de encuentro y celebración para la comunidad, ya que miles de personas se congregan en las calles y plazas para presenciar el espectáculo.
El día grande de las Fiestas
El 14 de septiembre, Día Principal de las Fiestas del Cristo, es una jornada repleta de actividades religiosas, cívicas y festivas. Desde primeras horas de la mañana, los repiques de campanas en los principales templos de La Laguna anuncian la importancia de este día para la ciudad. A lo largo del día, se llevan a cabo diferentes procesiones y actos solemnes que culminan en la esperada exhibición pirotécnica de la noche.
Los fuegos del Cristo han sido, históricamente, una forma de cerrar con broche de oro los actos religiosos y cívicos de la festividad. Este evento no solo destaca por su espectacularidad visual, sino también por su significado para la población local, que ve en este momento un símbolo de unión y celebración.
Los fuegos de la víspera: Un preludio de lo que está por venir
Aunque los fuegos del Risco del día 14 son los más esperados, la víspera de esta fecha, el 13 de septiembre, también ofrece un adelanto con los fuegos de la víspera. Esta exhibición pirotécnica sirve como un preludio a la gran celebración y prepara a la ciudad para lo que será el día grande de las fiestas.
La importancia de los fuegos en estas fiestas radica en su capacidad de convocar a miles de personas, no solo de La Laguna, sino de toda la isla, que acuden para disfrutar de un espectáculo que se ha mantenido a lo largo de los años como una de las tradiciones más queridas de la ciudad.
El Megaverbenazo: La fiesta que continúa
Después de la exhibición de los fuegos, la noche no termina. De hecho, comienza el esperado Megaverbenazo del Cristo, un evento que atrae a miles de personas que desean continuar la celebración con música y baile. Artistas locales y orquestas de renombre suelen formar parte del cartel del Megaverbenazo, que se extiende hasta altas horas de la madrugada.
Este evento es una oportunidad para que tanto jóvenes como adultos disfruten de una noche de fiesta en un ambiente festivo y seguro, lo que lo convierte en el cierre perfecto para un día lleno de emociones y celebraciones.
Disfrutar de los fuegos desde cualquier rincón
Uno de los aspectos más destacados de los fuegos del Cristo de La Laguna es que se pueden ver desde prácticamente cualquier lugar de la ciudad. El Risco de San Roque, donde se lanzan los fuegos, es un punto elevado que permite que los colores y las formas de los fuegos artificiales se reflejen en el cielo, creando un espectáculo visible desde plazas, calles e incluso desde las azoteas de las casas.
Para quienes prefieren un lugar más cercano a la acción, la Plaza del Cristo es el lugar ideal para vivir el evento en primera fila. No obstante, las colinas y los parques cercanos también ofrecen excelentes vistas panorámicas del espectáculo.
👇 Síguenos en Facebook 👇