Romería de Los Dolores 2024

La Romería de Los Dolores 2024 es uno de los eventos más esperados y emblemáticos de la isla de Lanzarote. Cada año, miles de personas se congregan para rendir homenaje a Nuestra Señora de Los Dolores, también conocida como la Virgen de los Volcanes, en una celebración que tiene profundas raíces en la historia y cultura de la isla.

La Romería de Los Dolores 2024 es uno de los eventos más esperados y emblemáticos de la isla de Lanzarote

Este año, la romería tendrá lugar el sábado 14 de septiembre, como parte central de las Fiestas de Los Dolores 2024, que se celebran en Mancha Blanca desde el 25 de agosto hasta el 16 de septiembre. Esta fiesta no solo reúne a los habitantes de Lanzarote, sino también a visitantes de todas partes del archipiélago canario y de otros lugares, quienes se unen en una manifestación cultural y religiosa que resalta la identidad canaria.

Un Encuentro de Fe y Cultura

La Romería de Los Dolores es mucho más que una simple peregrinación. Es una expresión de la devoción que los lanzaroteños tienen hacia la Virgen de los Volcanes, patrona de la isla, quien según la tradición, detuvo la lava que amenazaba con destruir los pueblos de Mancha Blanca y Tinajo en el año 1736. Este evento, conocido como El Milagro de Nuestra Señora de Los Dolores, es uno de los momentos más importantes en la historia de Lanzarote y es recordado con fervor cada año durante las fiestas.

Los romeros, vestidos con los trajes típicos canarios, caminan en procesión desde diferentes puntos de la isla hasta la ermita de Los Dolores, en Mancha Blanca, portando ofrendas florales, comida y productos locales. Durante el recorrido, la música de tambores y timples acompaña a los peregrinos, quienes cantan y bailan en honor a la Virgen.

Un Programa de Fiestas Variado

Aunque la romería es el evento principal, las Fiestas de Los Dolores 2024 incluyen una serie de actividades que atraen a personas de todas las edades. Entre los eventos destacados se encuentra la Feria de Artesanía de Lanzarote, que tendrá lugar del 10 al 15 de septiembre. Esta feria es una oportunidad para conocer y adquirir productos artesanales típicos de la isla y del resto de las Islas Canarias, en un entorno que celebra las tradiciones locales.

El Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas 2024 es otro de los momentos importantes de las fiestas, y se llevará a cabo el 13 de septiembre. Este encuentro reúne a los mejores grupos de música y danza folclórica canaria, permitiendo a los asistentes disfrutar de las melodías y ritmos tradicionales que forman parte del patrimonio cultural de la región.

El Baile del Romero: La Fiesta Continúa

Una vez finalizada la Romería de Los Dolores, la celebración continúa con el Baile del Romero, una de las tradiciones más antiguas de las fiestas. Este baile se celebra en la plaza de Mancha Blanca, donde los romeros y visitantes disfrutan de música en vivo, con bandas que tocan tanto música folclórica canaria como otros géneros más modernos. La combinación de lo tradicional y lo contemporáneo hace que esta noche sea una experiencia inolvidable para todos los que asisten.

La fiesta continúa hasta altas horas de la madrugada, con la alegría y el entusiasmo característicos de las celebraciones canarias. Los asistentes pueden disfrutar de la gastronomía local, con puestos que ofrecen desde quesos y vinos de la isla, hasta platos típicos como el sancocho y las papas arrugadas con mojo.

Un Milagro que Sigue Vivo

La historia del Milagro de Nuestra Señora de Los Dolores es el corazón de estas celebraciones. En 1736, la Virgen intervino para detener el avance de la lava que amenazaba con destruir los pueblos de Mancha Blanca y Tinajo. La fe del pueblo en su patrona se ha mantenido viva desde entonces, y cada año, los romeros renuevan sus votos de gratitud con la esperanza de recibir la protección de la Virgen.

La leyenda cuenta que, después de una procesión en la que se llevó un cuadro de la Virgen, la lava se detuvo milagrosamente. Desde entonces, los habitantes de Lanzarote han mantenido una profunda devoción hacia la Virgen de los Dolores, a quien también se le conoce como la Virgen de los Volcanes. Este evento sigue siendo un símbolo de la fuerza y la fe del pueblo lanzaroteño.

Una Celebración que Une a Todos

La Romería de Los Dolores 2024 es mucho más que una festividad religiosa. Es un evento que une a toda la comunidad en torno a su historia, su fe y su cultura. Las fiestas no solo son un homenaje a la Virgen, sino también una oportunidad para celebrar la identidad canaria en toda su riqueza y diversidad.

Desde la romería hasta los bailes, las ferias y los conciertos, cada evento dentro de las fiestas de Los Dolores está diseñado para que todos, tanto locales como visitantes, puedan disfrutar de la hospitalidad y el espíritu festivo de Lanzarote. Sin duda, estas fiestas seguirán siendo un referente en el calendario festivo de las Islas Canarias. ¡No te las pierdas!

👇 Síguenos en Facebook 👇

Fiestas en Islas Canarias