Romería de San José en San Juan de la Rambla 2024

La Romería de San José en San Juan de la Rambla, Tenerife, es una de las fiestas más queridas y tradicionales de la isla. Esta festividad, que se celebra el sábado 21 de septiembre de 2024, marca el final del verano y es el broche de oro de las fiestas en honor a San José. Conocida por su ambiente festivo y el reparto generoso de comida y bebida entre los asistentes, la Romería de San José ha sido apodada cariñosamente como «la romería amable».

La Romería de San José en San Juan de la Rambla, Tenerife, es una de las fiestas más queridas y tradicionales de la isla

Origen y significado de la Romería de San José

La Romería de San José es una celebración profundamente arraigada en las tradiciones canarias y se organiza anualmente en honor al santo patrón. Este evento reúne a vecinos y visitantes para compartir un día de música, baile y gastronomía típica. La romería no solo simboliza el respeto por las costumbres religiosas, sino también un homenaje a las antiguas prácticas agrícolas y ganaderas, en las que los romeros participaban en procesiones acompañados de animales de carga, como símbolo de la cosecha y la prosperidad.

Inicio de la Romería y recorrido

El inicio de la Romería de San José está programado para las 15:00 horas, partiendo desde el Mercado de Medianías. Los participantes recorrerán las calles principales de San Juan de la Rambla hasta llegar a la Plaza de San José, donde se lleva a cabo el acto central de la celebración. Durante el trayecto, las carretas decoradas, los grupos folclóricos y las familias ataviadas con trajes típicos canarios forman parte de un espectáculo visual y sonoro que encanta a todos los presentes.

Es muy común que las familias y amigos alquilen sus propias carretas, equipadas con comida y bebida, para disfrutar al máximo de la romería. El servicio de alquiler incluye todo lo necesario para la ocasión: una carreta tradicional con capacidad para diez personas, una yunta de animales, un garrafón de 15 litros de vino, carne de pinchos, chistorras, huevos guisados, y la presencia de un grupo folclórico que anima el recorrido con música típica canaria.

Vestimenta tradicional: Un toque de color y autenticidad

Para participar en la Romería de San José, es común que los asistentes vistan los trajes tradicionales de las Islas Canarias. Estas vestimentas, llenas de color y detalle, reflejan la identidad cultural de la región y son un tributo a las generaciones pasadas. Los hombres suelen llevar chalecos, sombreros y pantalones de lino, mientras que las mujeres lucen faldas amplias, blusas de encaje y mantillas. Este ambiente festivo lleno de música, baile y colores convierte a la romería en una celebración inolvidable.

Un banquete al aire libre: Comida, bebida y convivencia

Uno de los elementos que distingue a la Romería de San José es la generosa distribución de comida y bebida entre los asistentes. Desde las carretas, los romeros reparten pinchos de carne, chistorras, vino y otras delicias tradicionales. Esta tradición hace que el evento sea especialmente acogedor y refuerza el sentimiento de comunidad entre los participantes. Para quienes desean vivir una experiencia completa, la opción de alquilar una carreta es muy popular, ya que permite disfrutar de la gastronomía local mientras se participa activamente en la romería.

Normativas y recomendaciones para los participantes

Para garantizar que todo transcurra sin incidentes, las autoridades han establecido algunas normativas para aquellos que deseen acudir con sus propias carretas o animales. Es imprescindible que tanto las carretas como los animales cuenten con la documentación y los seguros en regla. Las inscripciones para participar deben realizarse en el Ayuntamiento de San Juan de la Rambla antes del miércoles 11 de septiembre, de forma gratuita. Esto asegura que todas las carretas y animales cumplan con las normativas vigentes, garantizando la seguridad de los asistentes y del evento en general.

Actividades complementarias durante la Romería

Aunque el recorrido central y el reparto de comida son los momentos más esperados, la Romería de San José también ofrece otras actividades para complementar la jornada festiva. En la Plaza de San José, al final del recorrido, se organizan diferentes actuaciones musicales y folclóricas que continúan hasta entrada la noche. Los asistentes pueden disfrutar de bailes típicos, escuchar música en vivo y compartir un momento de diversión con amigos y familiares.

Un evento para no perderse en San Juan de la Rambla

La Romería de San José 2024 promete ser una de las celebraciones más destacadas de Tenerife, atrayendo tanto a locales como a turistas que desean vivir de cerca la cultura canaria. El ambiente festivo, la hospitalidad de los romeros y la rica tradición que envuelve esta fiesta la convierten en una ocasión especial para disfrutar del folklore y la gastronomía de las islas. Si estás buscando una experiencia auténtica y llena de tradición, la Romería de San José en San Juan de la Rambla es el lugar ideal para cerrar el verano con una fiesta única.

👇 Síguenos en Facebook 👇

Fiestas en Islas Canarias